Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del viernes. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
12.00: Presentación:
Bandas, trifulcas y acción
Cine de culto de la década de 1970, con Gonzalo López
Switchblade Sisters
EE. UU., 1975
Director: Jack Hill
Intérpretes: Robbie Lee, Joanne Nail, Monica Lee, Asher Brauner
Legendario titulo de culto del género exploitation, donde las pandillas callejeras de instituto mantienen un combate frontal por el territorio. Las barbaridades parecen acontecer en un futuro cercano o un presente alternativo dominado por las bandas.
16.00: Cachas y diablos
Segundo sangriento
Reino Unido, 1992
Director: Tony Maylem
Intérpretes: Rutger Hauer, Kim Cattrall, Neil Duncan, Alum Armstrong
En un Londres postapocalíptico al borde de la inundación debida al calentamiento global, el demonio se ha convertido en un feroz asesino en serie. Pero mal lo va a tener este diablo, pues por allí, con una escopeta bien grande, anda rondando Rutgerón.
El secuaz
Canadá, 1998
Director: Jean-Marc Piche
Intérpretes: Dolph Lundgren, Francoise Robertson, Allen Altman, Andy Bradshaw
Pues nada, que unas obras, en el metro de Nueva York, han despertado al maligno, y para enviarlo de nuevo al quinto infierno resulta elegido Dolph Lundgren ejerciendo de sacerdote, es un decir, y con alzacuellos. Seguro que se van haciendo a la idea.
19.30: Presentación:
Héroes del Actioner. Con Tomás Fernández Valenti y Tonio L. Alarcón
Mensajero del infierno
EE. UU., 1994
Director: Aaron Norris
Intérpretes: Chuck Norris, Calvin Levels, Christopher Neame, Sheree J. Wilson
La joya de la corona, Chuck Norris, contra el diablu, y así, a las claras. Creo yo que, a estas alturas, nadie espera un exorcismo convencional.
22.00: Presentación: Cine de culto I
El miedo según Pupi Avati
Nacido en Bolonia en 1938, Pupi Avati debuta como director en 1968 y trabaja activamente en el ámbito televisivo desde 2013. Su filmografia abarca 40 titulos. Al igual que Woody Allen, alterna la direccion cinematografica con la pasion por el jazz, y forma parte de un grupo amateur. Aunque escasamente conocida en España, la obra de Avati ofrece una variedad y riqueza de registros que lo han convertido en uno de los autores más interesantes e inclasificables del cine contemporáneo. Cineasta de un estilo refinado, entre sus temáticas destacan la cultura de la Italia rural y la reflexion historica, presentadas con rigor mediante minuciosas reconstrucciones.
The horror takes Madrid (cortometraje)
Madrid, 2010
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
La casa dalle finestre che ridono
(40.º aniversario)
Italia, 1976
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Lino Capoliccio, Francesca Marciano, Gianni Cavino, Giulio Pizzirami
Inusual y muy personal mirada de Avati al Giallo transalpino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario