Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del domingo. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos.
DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE
Tentáculos
Italia, 1976
Director: Ovidio G. Assonitis
Intérpretes: John Huston, Bo Hopkins, Henry Fonda, Shelley Winters
Mentecata respuesta (léase plagio y explotación) italiana al éxito de Tiburón, sustituyendo al escualo por un pulpo.
18.00: Bava y Argento - Arte y personalidad en el cine popular
Flor marchita (cortometraje)
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Diabolik
Italia-Francia, 1968
Director: Mario Bava
Intérpretes: John Phillip Law, Marisa,Mell, Michel Piccoli, Adolfo Celi
Legendaria, genial, inconformista e icónica, esta adaptación del cómic homónimo supone una muestra singular del arte de Bava.
Suspiria
Italia, 1977
Director: Dario Argento
Intérpretes: Jessica Harper, Stefania Casini, Alida Valli, Joan Bennett
Visualmente cautivadora, Suspiria supone un brillante ejercicio estético de atmosfera onírica y ominosa, que refleja perfectamente la personalidad de Argento.
Mesa redonda dedicada a Bava y Argento
Con Tomás Fernandez Valenti, Tonio L. Alarcón, Jesús Palacios y Gonzalo López
Sorpresa final
Si aún no os habéis arrancado los ojos, esta es vuestra última oportunidad por ahora. El año que viene, ¡más!
viernes, 2 de septiembre de 2016
Sábado 3/09/16, programa detallado
Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del sábado. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos (menos en el corto).
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE
12.00: Cine de culto II
Charla sobre Pupi Avati y la película que se proyectará a continuación, con Tomás Fernández Valenti y Tonio L. Alarcón
L’Arcano incantatore
(20.º aniversario)
Italia, 1996
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Carlo Cecchi, Stefano Dionisi, Arnaldo Ninchi, Andrea Scorzini
Atmosférico relato esotérico, con una mas que notable capacidad de fascinación.
16.00: Charla de Javier Rueda
Produce tu película de bajo presupuesto. Herramientas y consejos para sobrevivir en el intento
Yo yo girl cop
Japón, 2006
Director: Kenta Fukasaku
Intérpretes: Aya Matsura, Rika Ishikawa, Erika Miyyoshi, Hiroyuki Nagato
Adaptación en imagen real del manga Sukeban Deka, que supone una frenética película repleta de acción y momentos espectaculares donde una superheroína debe enfrentarse a los adversarios armada con su peculiar yoyó.
She
Italia, 1982
Director: Avi Nesher
Intérpretes: Sandahl Bergman, David Goss, Quinn Kessler, Harrison Muller
Cafrada gorda donde se mezcla sin pudor la novela de Rider Haggard con el universo de Mad Max, para ofrecer una versión femenina del personaje. Vamos... Efectivamente, sin palabras.
21.00: Presentación con Mirta Miller
El pueblo de los mineros (cortometraje)
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Get Mean
Italia, 1975
Director: Ferdinando Baldi
Intérpretes: Tony Anthony, Lloyd Battista, Diana Lorys, Mirta Miller
Bueno, bueno. En este eurowestern confluyen, sin debilidades ni prejuicios, vikingos, bárbaros, musulmanes, bandoleros de Sierra Morena, una princesa española y el pistolero protagonista, que busca el tesoro de Don Rodrigo (sic). Vamos, de lo más delirante y raro que ha pasado por aquí.
El gran amor del conde Drácula
España 1972
Director: Javier Aguirre
Intérpretes: Paul Naschy, Haydee Politoff, Rosanna Yanni, Mirta Miller
Particular visión del celebre personaje de Stoker, y uno de los títulos de culto del cine fantástico español.
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE
12.00: Cine de culto II
Charla sobre Pupi Avati y la película que se proyectará a continuación, con Tomás Fernández Valenti y Tonio L. Alarcón
L’Arcano incantatore
(20.º aniversario)
Italia, 1996
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Carlo Cecchi, Stefano Dionisi, Arnaldo Ninchi, Andrea Scorzini
Atmosférico relato esotérico, con una mas que notable capacidad de fascinación.
16.00: Charla de Javier Rueda
Produce tu película de bajo presupuesto. Herramientas y consejos para sobrevivir en el intento
Yo yo girl cop
Japón, 2006
Director: Kenta Fukasaku
Intérpretes: Aya Matsura, Rika Ishikawa, Erika Miyyoshi, Hiroyuki Nagato
Adaptación en imagen real del manga Sukeban Deka, que supone una frenética película repleta de acción y momentos espectaculares donde una superheroína debe enfrentarse a los adversarios armada con su peculiar yoyó.
She
Italia, 1982
Director: Avi Nesher
Intérpretes: Sandahl Bergman, David Goss, Quinn Kessler, Harrison Muller
Cafrada gorda donde se mezcla sin pudor la novela de Rider Haggard con el universo de Mad Max, para ofrecer una versión femenina del personaje. Vamos... Efectivamente, sin palabras.
21.00: Presentación con Mirta Miller
El pueblo de los mineros (cortometraje)
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Get Mean
Italia, 1975
Director: Ferdinando Baldi
Intérpretes: Tony Anthony, Lloyd Battista, Diana Lorys, Mirta Miller
Bueno, bueno. En este eurowestern confluyen, sin debilidades ni prejuicios, vikingos, bárbaros, musulmanes, bandoleros de Sierra Morena, una princesa española y el pistolero protagonista, que busca el tesoro de Don Rodrigo (sic). Vamos, de lo más delirante y raro que ha pasado por aquí.
El gran amor del conde Drácula
España 1972
Director: Javier Aguirre
Intérpretes: Paul Naschy, Haydee Politoff, Rosanna Yanni, Mirta Miller
Particular visión del celebre personaje de Stoker, y uno de los títulos de culto del cine fantástico español.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Viernes 2/09/16, programa detallado
Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del viernes. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
12.00: Presentación:
Bandas, trifulcas y acción
Cine de culto de la década de 1970, con Gonzalo López
Switchblade Sisters
EE. UU., 1975
Director: Jack Hill
Intérpretes: Robbie Lee, Joanne Nail, Monica Lee, Asher Brauner
Legendario titulo de culto del género exploitation, donde las pandillas callejeras de instituto mantienen un combate frontal por el territorio. Las barbaridades parecen acontecer en un futuro cercano o un presente alternativo dominado por las bandas.
16.00: Cachas y diablos
Segundo sangriento
Reino Unido, 1992
Director: Tony Maylem
Intérpretes: Rutger Hauer, Kim Cattrall, Neil Duncan, Alum Armstrong
En un Londres postapocalíptico al borde de la inundación debida al calentamiento global, el demonio se ha convertido en un feroz asesino en serie. Pero mal lo va a tener este diablo, pues por allí, con una escopeta bien grande, anda rondando Rutgerón.
El secuaz
Canadá, 1998
Director: Jean-Marc Piche
Intérpretes: Dolph Lundgren, Francoise Robertson, Allen Altman, Andy Bradshaw
Pues nada, que unas obras, en el metro de Nueva York, han despertado al maligno, y para enviarlo de nuevo al quinto infierno resulta elegido Dolph Lundgren ejerciendo de sacerdote, es un decir, y con alzacuellos. Seguro que se van haciendo a la idea.
19.30: Presentación:
Héroes del Actioner. Con Tomás Fernández Valenti y Tonio L. Alarcón
Mensajero del infierno
EE. UU., 1994
Director: Aaron Norris
Intérpretes: Chuck Norris, Calvin Levels, Christopher Neame, Sheree J. Wilson
La joya de la corona, Chuck Norris, contra el diablu, y así, a las claras. Creo yo que, a estas alturas, nadie espera un exorcismo convencional.
22.00: Presentación: Cine de culto I
El miedo según Pupi Avati
Nacido en Bolonia en 1938, Pupi Avati debuta como director en 1968 y trabaja activamente en el ámbito televisivo desde 2013. Su filmografia abarca 40 titulos. Al igual que Woody Allen, alterna la direccion cinematografica con la pasion por el jazz, y forma parte de un grupo amateur. Aunque escasamente conocida en España, la obra de Avati ofrece una variedad y riqueza de registros que lo han convertido en uno de los autores más interesantes e inclasificables del cine contemporáneo. Cineasta de un estilo refinado, entre sus temáticas destacan la cultura de la Italia rural y la reflexion historica, presentadas con rigor mediante minuciosas reconstrucciones.
The horror takes Madrid (cortometraje)
Madrid, 2010
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
La casa dalle finestre che ridono
(40.º aniversario)
Italia, 1976
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Lino Capoliccio, Francesca Marciano, Gianni Cavino, Giulio Pizzirami
Inusual y muy personal mirada de Avati al Giallo transalpino.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
12.00: Presentación:
Bandas, trifulcas y acción
Cine de culto de la década de 1970, con Gonzalo López
Switchblade Sisters
EE. UU., 1975
Director: Jack Hill
Intérpretes: Robbie Lee, Joanne Nail, Monica Lee, Asher Brauner
Legendario titulo de culto del género exploitation, donde las pandillas callejeras de instituto mantienen un combate frontal por el territorio. Las barbaridades parecen acontecer en un futuro cercano o un presente alternativo dominado por las bandas.
16.00: Cachas y diablos
Segundo sangriento
Reino Unido, 1992
Director: Tony Maylem
Intérpretes: Rutger Hauer, Kim Cattrall, Neil Duncan, Alum Armstrong
En un Londres postapocalíptico al borde de la inundación debida al calentamiento global, el demonio se ha convertido en un feroz asesino en serie. Pero mal lo va a tener este diablo, pues por allí, con una escopeta bien grande, anda rondando Rutgerón.
El secuaz
Canadá, 1998
Director: Jean-Marc Piche
Intérpretes: Dolph Lundgren, Francoise Robertson, Allen Altman, Andy Bradshaw
Pues nada, que unas obras, en el metro de Nueva York, han despertado al maligno, y para enviarlo de nuevo al quinto infierno resulta elegido Dolph Lundgren ejerciendo de sacerdote, es un decir, y con alzacuellos. Seguro que se van haciendo a la idea.
19.30: Presentación:
Héroes del Actioner. Con Tomás Fernández Valenti y Tonio L. Alarcón
Mensajero del infierno
EE. UU., 1994
Director: Aaron Norris
Intérpretes: Chuck Norris, Calvin Levels, Christopher Neame, Sheree J. Wilson
La joya de la corona, Chuck Norris, contra el diablu, y así, a las claras. Creo yo que, a estas alturas, nadie espera un exorcismo convencional.
22.00: Presentación: Cine de culto I
El miedo según Pupi Avati
Nacido en Bolonia en 1938, Pupi Avati debuta como director en 1968 y trabaja activamente en el ámbito televisivo desde 2013. Su filmografia abarca 40 titulos. Al igual que Woody Allen, alterna la direccion cinematografica con la pasion por el jazz, y forma parte de un grupo amateur. Aunque escasamente conocida en España, la obra de Avati ofrece una variedad y riqueza de registros que lo han convertido en uno de los autores más interesantes e inclasificables del cine contemporáneo. Cineasta de un estilo refinado, entre sus temáticas destacan la cultura de la Italia rural y la reflexion historica, presentadas con rigor mediante minuciosas reconstrucciones.
The horror takes Madrid (cortometraje)
Madrid, 2010
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
La casa dalle finestre che ridono
(40.º aniversario)
Italia, 1976
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Lino Capoliccio, Francesca Marciano, Gianni Cavino, Giulio Pizzirami
Inusual y muy personal mirada de Avati al Giallo transalpino.
martes, 30 de agosto de 2016
Jueves 1/09/16, programa detallado
Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del jueves. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos (menos en el corto).
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
A partir de las 18.00
El tarot no engaña (cortometraje)
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Santo contra las momias de Guanajuato
México, 1970
Director: Federico Curiel
Intérpretes: Santo, el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Mil Máscaras, Elsa Cárdenas
La cosa es que en Guanajuato han resucitado las momias, y Blue Demon y Mil Máscaras no son quien a ellas. Menos mal que p’allá va el Santo, y entonces, ni momias ni espabilaos: guantazo va y empujón viene, deja las cosas en su sitio.
Raw Force
EE. UU., 1982
Director: Edward D. Muerphy,
Intérpretes: Cameron Mitchell, Geoffrey Binney Hope Hollyday, Jillian Kesner
Auténtica catedral del choteo. De veras, toda una experiencia, digamos... emocional. Tres expertos luchadores llegan a una isla perdida dominada por unos monjes hechiceros, y acarajotados, para tener que vérselas con zombis karatecas y otras cosas infames. Vergonzosa y sin mesura ni parecido a lo razonable.
22.00: Mesa redonda:
Espacio, cultura y gentrificación
Coordinador: Miguel Ángel García (miembro de la PAH). Con Antón Caamaño, Alejandra Pérez López, Ester Roldán Calvo y Federico Sáez
Thunder
Italia, 1983
Director:Fabrizio De Angelis
Intérpretes: Mark Gregory, Bo Svenson, Raimund Harmstorf, Valeria Rosi
Confío en que si aviso de que esto es la respuesta italiana a Acorralado ya vendrán ustedes prevenidos.
Sesión sorpresa
No sabemos a qué abismos cinematográficos nos harán descender, pero cualquier humanoide, reptiliano o monstruo de ojos saltones del espacio exterior intuye que será una abominación y no puede perdérsela.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
A partir de las 18.00
El tarot no engaña (cortometraje)
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Santo contra las momias de Guanajuato
México, 1970
Director: Federico Curiel
Intérpretes: Santo, el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Mil Máscaras, Elsa Cárdenas
La cosa es que en Guanajuato han resucitado las momias, y Blue Demon y Mil Máscaras no son quien a ellas. Menos mal que p’allá va el Santo, y entonces, ni momias ni espabilaos: guantazo va y empujón viene, deja las cosas en su sitio.
Raw Force
EE. UU., 1982
Director: Edward D. Muerphy,
Intérpretes: Cameron Mitchell, Geoffrey Binney Hope Hollyday, Jillian Kesner
Auténtica catedral del choteo. De veras, toda una experiencia, digamos... emocional. Tres expertos luchadores llegan a una isla perdida dominada por unos monjes hechiceros, y acarajotados, para tener que vérselas con zombis karatecas y otras cosas infames. Vergonzosa y sin mesura ni parecido a lo razonable.
22.00: Mesa redonda:
Espacio, cultura y gentrificación
Coordinador: Miguel Ángel García (miembro de la PAH). Con Antón Caamaño, Alejandra Pérez López, Ester Roldán Calvo y Federico Sáez
Thunder
Italia, 1983
Director:Fabrizio De Angelis
Intérpretes: Mark Gregory, Bo Svenson, Raimund Harmstorf, Valeria Rosi
Confío en que si aviso de que esto es la respuesta italiana a Acorralado ya vendrán ustedes prevenidos.
Sesión sorpresa
No sabemos a qué abismos cinematográficos nos harán descender, pero cualquier humanoide, reptiliano o monstruo de ojos saltones del espacio exterior intuye que será una abominación y no puede perdérsela.
Miércoles 31/08/16, programa detallado
Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del miércoles. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos (menos en dos de los tres cortos).
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO
A partir de las 18.00
Chorizos everywhere
Gijón, 2013
Director: José Fernández
Kobra vs. Dr. Satan
Turquía, 1973
Director: Yilmaz Atadeniz
Intérpretes: Kunt Tulgar, Mine Mutlu, Erol Tas, Muzaffer Tema
Grave atentado cinematográfico en el que un energúmeno enmascarado se enfrenta a un tarado que, ayudado por unos cuantos impresentables y un robot de vergüenza ajena, pretende dominar el mundo. Por decir algo, y ya es mucho decir, es una mezcla de cine de acción, ciencia ficción, ejem, y peli de superhéroes.
City of Horror
Madrid, 2010
Director: Alberto Carpintero
Marc Mato, agente S-077
España, 1965
Director: Grigorio Thalasinos
Intérpretes: Luis Dávila, José Greci, Ana Castor, Alberto Dalves
El cafre que da título a esto tiene que investigar el robo de no sé qué arma letal que puede destruir el mundo. Investigar, lo que se dice investigar, no investiga mucho; más bien embiste y arremete con todo lo que se le pone por delante. Prepárense, que esto es Memorable.
22.30: Mesa redonda con Avelino Alonso y Fernando Cuesta
Mágicos videoclubs
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Regreso del mas allá
España, 1982
Director: Juan José Porto
Intérpretes: Ana Obregón, Andrés Resino, Emilio Prieto, Carmen Salas
Imagínense cómo anda la cosa para que Ana Obregón diga: «Creo que veo muertos». Juerga de antología, incluso monumental, con una cosa que plagia, sin complejos, títulos del cine fantástico de comienzos de los 80, desde El resplandor hasta Viernes 13, y con la Obregón vs. los espectros. Gloriosa.
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO
A partir de las 18.00
Chorizos everywhere
Gijón, 2013
Director: José Fernández
Kobra vs. Dr. Satan
Turquía, 1973
Director: Yilmaz Atadeniz
Intérpretes: Kunt Tulgar, Mine Mutlu, Erol Tas, Muzaffer Tema
Grave atentado cinematográfico en el que un energúmeno enmascarado se enfrenta a un tarado que, ayudado por unos cuantos impresentables y un robot de vergüenza ajena, pretende dominar el mundo. Por decir algo, y ya es mucho decir, es una mezcla de cine de acción, ciencia ficción, ejem, y peli de superhéroes.
City of Horror
Madrid, 2010
Director: Alberto Carpintero
Marc Mato, agente S-077
España, 1965
Director: Grigorio Thalasinos
Intérpretes: Luis Dávila, José Greci, Ana Castor, Alberto Dalves
El cafre que da título a esto tiene que investigar el robo de no sé qué arma letal que puede destruir el mundo. Investigar, lo que se dice investigar, no investiga mucho; más bien embiste y arremete con todo lo que se le pone por delante. Prepárense, que esto es Memorable.
22.30: Mesa redonda con Avelino Alonso y Fernando Cuesta
Mágicos videoclubs
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Regreso del mas allá
España, 1982
Director: Juan José Porto
Intérpretes: Ana Obregón, Andrés Resino, Emilio Prieto, Carmen Salas
Imagínense cómo anda la cosa para que Ana Obregón diga: «Creo que veo muertos». Juerga de antología, incluso monumental, con una cosa que plagia, sin complejos, títulos del cine fantástico de comienzos de los 80, desde El resplandor hasta Viernes 13, y con la Obregón vs. los espectros. Gloriosa.
domingo, 28 de agosto de 2016
Martes 30/08/16, programa detallado
Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del martes. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos.
MARTES 30 DE AGOSTO
18.00: Presentación de El conquistador de la Atlántida, con Juan Jesús Alonso
El conquistador de la Atlántida
Italia, 1964
Director: Alfonso Brescia
Intérpretes: Kirk Morris, Piero Lulli, Luciana Gilli, Andrea Scotti
Después de pacificar un par de tribus, es decir, de atizarlas a base de bien, en las costas de África, Hércules descubre el reino de la Atlántida. Imperios secretos, amazonas, científicos locos, cámaras de televisión (sí, han leído bien), pistolas de rayos mortales, robots auríferos y Hércules, desesperado por terminar cuanto antes con tanto disparate.
19.45: Mesa redonda:
Recordando el cine Albéniz, sala de reestreno y cine popular de Gijón. Con José Luis Fernández Rebollos, Víctor Guillot y Jorge Alonso
Spain is different
Gijón, 2009
Director: José Fernández
Los 3 superhombres en el oeste
Italia-España, 1973
Director: Italo Martingheri
Intérpretes: George Martin, Sal Borghese, Frank Braña, Agata Lys
Mulada gorda: los tres supermen roban una máquina del tiempo y aparecen en un oeste zafio propio de las películas surgidas al amparo de la moda de Trinidad. No lo duden: mala, mala, pero que muy dañina.
22.30: Presentación de cortos de Miguel Ángel Muñiz
La amenaza exterior
Ponferrada, 2007
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
Disturbios en el cementerio
Italia, 1987
Director: Lamberto Bava
Intérpretes: Gregory Lech, Lea Martino, Beatrice Ring, Gianmarco Tongnazzi
Un título más apropiado seria Pollinadas en el cementerio. Cinco inconscientes se introducen en una catacumba, y allí p’abajo ya lo pueden suponer, aunque solo en parte: se encuentran con zombies y demás bichos. Ahora bien, los que aparecen en esto no tienen nada que ver con otros que ustedes hayan visto en otras ocasiones.
MARTES 30 DE AGOSTO
18.00: Presentación de El conquistador de la Atlántida, con Juan Jesús Alonso
El conquistador de la Atlántida
Italia, 1964
Director: Alfonso Brescia
Intérpretes: Kirk Morris, Piero Lulli, Luciana Gilli, Andrea Scotti
Después de pacificar un par de tribus, es decir, de atizarlas a base de bien, en las costas de África, Hércules descubre el reino de la Atlántida. Imperios secretos, amazonas, científicos locos, cámaras de televisión (sí, han leído bien), pistolas de rayos mortales, robots auríferos y Hércules, desesperado por terminar cuanto antes con tanto disparate.
19.45: Mesa redonda:
Recordando el cine Albéniz, sala de reestreno y cine popular de Gijón. Con José Luis Fernández Rebollos, Víctor Guillot y Jorge Alonso
Spain is different
Gijón, 2009
Director: José Fernández
Los 3 superhombres en el oeste
Italia-España, 1973
Director: Italo Martingheri
Intérpretes: George Martin, Sal Borghese, Frank Braña, Agata Lys
Mulada gorda: los tres supermen roban una máquina del tiempo y aparecen en un oeste zafio propio de las películas surgidas al amparo de la moda de Trinidad. No lo duden: mala, mala, pero que muy dañina.
22.30: Presentación de cortos de Miguel Ángel Muñiz
La amenaza exterior
Ponferrada, 2007
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
Disturbios en el cementerio
Italia, 1987
Director: Lamberto Bava
Intérpretes: Gregory Lech, Lea Martino, Beatrice Ring, Gianmarco Tongnazzi
Un título más apropiado seria Pollinadas en el cementerio. Cinco inconscientes se introducen en una catacumba, y allí p’abajo ya lo pueden suponer, aunque solo en parte: se encuentran con zombies y demás bichos. Ahora bien, los que aparecen en esto no tienen nada que ver con otros que ustedes hayan visto en otras ocasiones.
Lunes 29/08/16, programa detallado
Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior. Aquí tenéis el programa completo del lunes. Podéis ver los tráilers pinchando los títulos.
LUNES 29 DE AGOSTO
18.00: Presentación del ciclo, con cortos de José Fernández
Los 4 de Serín
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Superman contra la banda negra
Japón, 1958
Director: Teruo Ishii
Intérpretes: Ken Utsui, Utako Mitsuya, Kan Hayashi, Terushisha Ikeda
Tercera y última película del superhéroe Starman (en España, Superman), en la que es enviado a la Tierra para protegerla de los zafirianos, que vienen a ser como nazis interplanetarios.
19.45: Mesa redonda
Recordando el cine Roma, la sala de programa doble de Gijón. Con Luis Miguel Piñera, Ángel de la Calle y Jesús Palacios
Tarzán 66
EE. UU., 1966
Director: Robert Day
Intérpretes: Mike Henry, David Opatoshu, Nancy Kovak, Dan Megowan
Debido a su originalidad, el espectador actual se encontrará, a las claras, con un híbrido entre Rambo y el Bond de Connery. En su momento supuso el intento de introducir al héroe selvático en el cine moderno de aventuras.
22.30: Flesh for Flash
Presentación del libro Flash Gordon, el conquistador: El amor y la guerra en el planeta Mongo de Alex Raymond, de Javier Cuervo. Con Javier Cuervo, Juan Jesús Alonso y Enrique A. Mastache, y acompañamiento musical de David Roldán
Flesh Gordon
EE. UU., 1974
Directores: D. Howard Ziehm y Michael Benavente
Intérpretes: Jason Williams, Suzanne Fields, Joseph Hudgins, Willy Hunt
Bien: la película sigue al pie de la letra el cómic de Flash Gordon, pero de la manera más loca e irreverente posible.
Programa XVIII edición, 2016
Buenos días, humanoides, reptilianos y monstruos de ojos saltones del espacio exterior.
Del lunes 29 de agosto al domingo 4 de septiembre, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón (Asturias), tiene lugar la XVIII edición del ciclo cinematográfico Peor Imposible.
Este año ofreceremos una panorámica del cine de acción, nacido a principios de la década de 1980, donde primaban las proezas físicas, así como la rotunda personalidad de sus estrellas y la espectacularidad de sus actos.
También mostraremos una perspectiva de los locales cinematográficos, desde los cines de barrio y reestreno, que por aquella época desaparecieron de nuestro país, hasta las pantallas múltiples de la era digital.
LUNES 29 DE AGOSTO
Recordando el cine Roma, la sala de programa doble de Gijón
18.00: Presentación
Los 4 de Serín
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Superman contra la banda negra
Japón, 1958
Director: Teruo Ishii
Intérpretes: Ken Utsui, Utako Mitsuya, Kan Hayashi, Terushisha Ikeda
Tercera y última película del superhéroe Starman (en España, Superman), en la que es enviado a la Tierra para protegerla de los zafirianos, que vienen a ser como nazis interplanetarios.
Mesa redonda
Tarzán 66
EE. UU., 1966
Director: Robert Day
Intérpretes: Mike Henry, David Opatoshu, Nancy Kovak, Dan Megowan
Debido a su originalidad, el espectador actual se encontrará, a las claras, con un híbrido entre Rambo y el Bond de Connery. En su momento supuso el intento de introducir al héroe selvático en el cine moderno de aventuras.
22.30: Flesh for Flash
Presentación del libro Flash Gordon, el conquistador: El amor y la guerra en el planeta Mongo de Alex Raymond, de Javier Cuervo, con acompañamiento musical de David Roldán
Flesh Gordon
EE. UU., 1974
Directores: D. Howard Ziehm y Michael Benavente
Intérpretes: Jason Williams, Suzanne Fields, Joseph Hudgins, Willy Hunt
Bien: la película sigue al pie de la letra el cómic de Flash Gordon, pero de la manera más loca e irreverente posible.
MARTES 30 DE AGOSTO
Recordando el cine Albéniz, la sala de reestreno y cine popular de Gijón
18.00: Presentación
El conquistador de la Atlántida
Italia, 1964
Director: Alfonso Brescia
Intérpretes: Kirk Morris, Piero Lulli, Luciana Gilli, Andrea Scotti
Después de pacificar un par de tribus, es decir, de atizarlas a base de bien, en las costas de África, Hércules descubre el reino de la Atlántida. Imperios secretos, amazonas, científicos locos, cámaras de televisión (sí, han leído bien), pistolas de rayos mortales, robots auríferos y Hércules, desesperado por terminar cuanto antes con tanto disparate.
Mesa redonda
Spain is different
Gijón, 2009
Director: José Fernández
Los 3 superhombres en el oeste
Italia-España, 1973
Director: Italo Martingheri
Intérpretes: George Martin, Sal Borghese, Frank Braña, Agata Lys
Mulada gorda: los 3 supermen roban una máquina del tiempo y aparecen en un oeste zafio propio de las películas surgidas al amparo de la moda de Trinidad. No lo duden: mala, mala, pero que muy dañina.
22.30: Presentación
Amenaza exterior
Ponferrada, 2007
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
Disturbios en el cementerio
Italia, 1987
Director: Lamberto Bava
Intérpretes: Gregory Lech, Lea Martino, Beatrice Ring, Gianmarco Tongnazzi
Un título más apropiado seria Pollinadas en el cementerio. Cinco inconscientes se introducen en una catacumba, y allí p’abajo ya lo pueden suponer, aunque solo en parte: se encuentran con zombies y demás bichos. Ahora bien, los que aparecen en esto no tienen nada que ver con otros que ustedes hayan visto en otras ocasiones.
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO
A partir de las 18.00
Chorizos everywhere
Gijón, 2013
Director: José Fernández
Kobra vs. Dr. Satan
Turquía, 1973
Director: Yilmaz Atadeniz
Intérpretes: Kunt Tulgar, Mine Mutlu, Erol Tas, Muzaffer Tema
Grave atentado cinematográfico en el que un energúmeno enmascarado se enfrenta a un tarado que, ayudado por unos cuantos impresentables y un robot de vergüenza ajena, pretende dominar el mundo. Por decir algo, y ya es mucho decir, es una mezcla de cine de acción, ciencia ficción, ejem, y peli de superhéroes.
City of Horror
Madrid, 2010
Director: Alberto Carpintero
Marc Mato, agente S-077
España, 1965
Director: Grigorio Thalasinos
IIntérpretes: Luis Dávila, José Greci, Ana Castor, Alberto Dalves
El cafre que da título a esto tiene que investigar el robo de no sé qué arma letal que puede destruir el mundo. Investigar, lo que se dice investigar, no investiga mucho; más bien embiste y arremete con todo lo que se le pone por delante. Prepárense, que esto es Memorable.
22.30: Mesa redonda
Mágicos videoclubs
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Regreso del mas allá
España, 1982
Director: Juan José Porto
Intérpretes: Ana Obregón, Andrés Resino, Emilio Prieto, Carmen Salas
Imagínense cómo anda la cosa para que Ana Obregón diga: «Creo que veo muertos». Juerga de antología, incluso monumental, con una cosa que plagia, sin complejos, títulos del cine fantástico de comienzos de los 80, desde El resplandor hasta Viernes 13, y con la Obregón vs. los espectros. Gloriosa.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
A partir de las 18.00
El tarot no engaña
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Santo contra las momias de Guanajuato
México, 1970
Director: Federico Curiel
Intérpretes: Santo, el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Mil Máscaras, Elsa Cárdenas
La cosa es que en Guanajuato han resucitado las momias, y Blue Demon y Mil Máscaras no son quien a ellas. Menos mal que p’allá va el Santo, y entonces, ni momias ni espabilaos: guantazo va y empujón viene, deja las cosas en su sitio.
Raw Force
EE. UU., 1982
Director: Edward D. Muerphy,
Intérpretes: Cameron Mitchell, Geoffrey Binney Hope Hollyday, Jillian Kesner
Auténtica catedral del choteo. De veras, toda una experiencia, digamos... emocional. Tres expertos luchadores llegan a una isla perdida dominada por unos monjes hechiceros, y acarajotados, para tener que vérselas con zombis karatecas y otras cosas infames. Vergonzosa y sin mesura ni parecido a lo razonable.
22.00: Mesa redonda: Espacio, cultura y gentrificación
Coordinada por Miguel Ángel García (miembro de la PAH)
Thunder
Italia, 1983
Director:Fabrizio De Angelis
Intérpretes: Mark Gregory, Bo Svenson, Raimund Harmstorf, Valeria Rosi
Confío en que si aviso de que esto es la respuesta italiana a Acorralado ya vendrán ustedes prevenidos.
Sesión sorpresa
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
12.00: Presentación: Bandas, trifulcas y acción
Switchblade Sisters
EE. UU., 1975
Director: Jack Hill
Intérpretes: Robbie Lee, Joanne Nail, Monica Lee, Asher Brauner
Legendario titulo de culto del género exploitation, donde las pandillas callejeras de instituto mantienen un combate frontal por el territorio. Las barbaridades parecen acontecer en un futuro cercano o un presente alternativo dominado por las bandas.
16.00: Cachas y diablos
Segundo sangriento
Reino Unido, 1992
Director: Tony Maylem
Intérpretes: Rutger Hauer, Kim Cattrall, Neil Duncan, Alum Armstrong
En un Londres postapocalíptico al borde de la inundación debida al calentamiento global, el demonio se ha convertido en un feroz asesino en serie. Pero mal lo va a tener este diablo, pues por allí, con una escopeta bien grande, anda rondando Rutgerón.
El secuaz
Canadá, 1998
Director: Jean-Marc Piche
Intérpretes: Dolph Lundgren, Francoise Robertson, Allen Altman, Andy Bradshaw
Pues nada, que unas obras, en el metro de Nueva York, han despertado al maligno, y para enviarlo de nuevo al quinto infierno resulta elegido Dolph Lundgren ejerciendo de sacerdote, es un decir, y con alzacuellos. Seguro que se van haciendo a la idea.
19.30: Presentación
Mensajero del infierno
EE. UU., 1994
Director: Aaron Norris
Intérpretes: Chuck Norris, Calvin Levels, Christopher Neame, Sheree J. Wilson
La joya de la corona, Chuck Norris, contra el diablu, y así, a las claras. Creo yo que, a estas alturas, nadie espera un exorcismo convencional.
22.00: Presentación: Cine de culto I - El miedo según Pupi Avati
The horror takes Madrid
Madrid, 2010
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
La casa dalle finestre che ridono
(40.º aniversario)
Italia, 1976
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Lino Capoliccio, Francesca Marciano, Gianni Cavino, Giulio Pizzirami
Inusual y muy personal mirada de Avati al Giallo transalpino.
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE
12.00: Cine de culto II
L´Arcano incantatore
(20.º aniversario)
Italia, 1996
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Carlo Cecchi, Stefano Dionisi, Arnaldo Ninchi, Andrea Scorzini
Atmosférico relato esotérico, con una mas que notable capacidad de fascinación.
16.00: Charla de Javier Rueda :Produce tu película de bajo presupuesto. Herramientas y consejos para sobrevivir en el intento
Yo yo girl cop
Japón, 2006
Director: Kenta Fukasaku
Intérpretes: Aya Matsura, Rika Ishikawa, Erika Miyyoshi, Hiroyuki Nagato
Adaptación en imagen real del manga Sukeban Deka, que supone una frenética película repleta de acción y momentos espectaculares donde una superheroína debe enfrentarse a los adversarios armada con su peculiar yoyó.
She
Italia, 1982
Director: Avi Nesher
Intérpretes: Sandahl Bergman, David Goss, Quinn Kessler, Harrison Muller
Cafrada gorda donde se mezcla sin pudor la novela de Rider Haggard con el universo de Mad Max, para ofrecer una versión femenina del personaje. Vamos... Efectivamente, sin palabras.
21.00: Presentación
El pueblo de los mineros
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Get Mean
Italia, 1975
Director: Ferdinando Baldi
Intérpretes: Tony Anthony, Lloyd Battista, Diana Lorys, Mirta Miller
Bueno, bueno. En este eurowestern confluyen, sin debilidades ni prejuicios, vikingos, bárbaros, musulmanes, bandoleros de Sierra Morena, una princesa española y el pistolero protagonista, que busca el tesoro de Don Rodrigo (sic). Vamos, de lo más delirante y raro que ha pasado por aquí.
El gran amor del conde Drácula
España 1972
Director: Javier Aguirre
Intérpretes: Paul Naschy, Haydee Politoff, Rosanna Yanni, Mirta Miller
Particular visión del celebre personaje de Stoker, y uno de los títulos de culto del cine fantástico español.
DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE
Tentáculos
Italia, 1976
Director: Ovidio G. Assonitis
Intérpretes: John Huston, Bo Hopkins, Henry Fonda, Shelley Winters
Mentecata respuesta (léase plagio y explotación) italiana al éxito de Tiburón, sustituyendo al escualo por un pulpo.
18.00: Bava y Argento - Arte y personalidad en el cine popular
Flor marchita
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Diabolik
Italia-Francia, 1968
Director: Mario Bava
Intérpretes: John Phillip Law, Marisa,Mell, Michel Piccoli, Adolfo Celi
Legendaria, genial, inconformista e icónica, esta adaptación del cómic homónimo supone una muestra singular del arte de Bava.
Suspiria
Italia, 1977
Director: Dario Argento
Intérpretes: Jessica Harper, Stefania Casini, Alida Valli, Joan Bennett
Visualmente cautivadora, Suspiria supone un brillante ejercicio estético de atmosfera onírica y ominosa, que refleja perfectamente la personalidad de Argento.
Mesa redonda
Sorpresa final
Del lunes 29 de agosto al domingo 4 de septiembre, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón (Asturias), tiene lugar la XVIII edición del ciclo cinematográfico Peor Imposible.
Este año ofreceremos una panorámica del cine de acción, nacido a principios de la década de 1980, donde primaban las proezas físicas, así como la rotunda personalidad de sus estrellas y la espectacularidad de sus actos.
También mostraremos una perspectiva de los locales cinematográficos, desde los cines de barrio y reestreno, que por aquella época desaparecieron de nuestro país, hasta las pantallas múltiples de la era digital.
LUNES 29 DE AGOSTO
Recordando el cine Roma, la sala de programa doble de Gijón
18.00: Presentación
Los 4 de Serín
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Superman contra la banda negra
Japón, 1958
Director: Teruo Ishii
Intérpretes: Ken Utsui, Utako Mitsuya, Kan Hayashi, Terushisha Ikeda
Tercera y última película del superhéroe Starman (en España, Superman), en la que es enviado a la Tierra para protegerla de los zafirianos, que vienen a ser como nazis interplanetarios.
Mesa redonda
Tarzán 66
EE. UU., 1966
Director: Robert Day
Intérpretes: Mike Henry, David Opatoshu, Nancy Kovak, Dan Megowan
Debido a su originalidad, el espectador actual se encontrará, a las claras, con un híbrido entre Rambo y el Bond de Connery. En su momento supuso el intento de introducir al héroe selvático en el cine moderno de aventuras.
22.30: Flesh for Flash
Presentación del libro Flash Gordon, el conquistador: El amor y la guerra en el planeta Mongo de Alex Raymond, de Javier Cuervo, con acompañamiento musical de David Roldán
Flesh Gordon
EE. UU., 1974
Directores: D. Howard Ziehm y Michael Benavente
Intérpretes: Jason Williams, Suzanne Fields, Joseph Hudgins, Willy Hunt
Bien: la película sigue al pie de la letra el cómic de Flash Gordon, pero de la manera más loca e irreverente posible.
MARTES 30 DE AGOSTO
Recordando el cine Albéniz, la sala de reestreno y cine popular de Gijón
18.00: Presentación
El conquistador de la Atlántida
Italia, 1964
Director: Alfonso Brescia
Intérpretes: Kirk Morris, Piero Lulli, Luciana Gilli, Andrea Scotti
Después de pacificar un par de tribus, es decir, de atizarlas a base de bien, en las costas de África, Hércules descubre el reino de la Atlántida. Imperios secretos, amazonas, científicos locos, cámaras de televisión (sí, han leído bien), pistolas de rayos mortales, robots auríferos y Hércules, desesperado por terminar cuanto antes con tanto disparate.
Mesa redonda
Spain is different
Gijón, 2009
Director: José Fernández
Los 3 superhombres en el oeste
Italia-España, 1973
Director: Italo Martingheri
Intérpretes: George Martin, Sal Borghese, Frank Braña, Agata Lys
Mulada gorda: los 3 supermen roban una máquina del tiempo y aparecen en un oeste zafio propio de las películas surgidas al amparo de la moda de Trinidad. No lo duden: mala, mala, pero que muy dañina.
22.30: Presentación
Amenaza exterior
Ponferrada, 2007
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
Disturbios en el cementerio
Italia, 1987
Director: Lamberto Bava
Intérpretes: Gregory Lech, Lea Martino, Beatrice Ring, Gianmarco Tongnazzi
Un título más apropiado seria Pollinadas en el cementerio. Cinco inconscientes se introducen en una catacumba, y allí p’abajo ya lo pueden suponer, aunque solo en parte: se encuentran con zombies y demás bichos. Ahora bien, los que aparecen en esto no tienen nada que ver con otros que ustedes hayan visto en otras ocasiones.
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO
A partir de las 18.00
Chorizos everywhere
Gijón, 2013
Director: José Fernández
Kobra vs. Dr. Satan
Turquía, 1973
Director: Yilmaz Atadeniz
Intérpretes: Kunt Tulgar, Mine Mutlu, Erol Tas, Muzaffer Tema
Grave atentado cinematográfico en el que un energúmeno enmascarado se enfrenta a un tarado que, ayudado por unos cuantos impresentables y un robot de vergüenza ajena, pretende dominar el mundo. Por decir algo, y ya es mucho decir, es una mezcla de cine de acción, ciencia ficción, ejem, y peli de superhéroes.
City of Horror
Madrid, 2010
Director: Alberto Carpintero
Marc Mato, agente S-077
España, 1965
Director: Grigorio Thalasinos
IIntérpretes: Luis Dávila, José Greci, Ana Castor, Alberto Dalves
El cafre que da título a esto tiene que investigar el robo de no sé qué arma letal que puede destruir el mundo. Investigar, lo que se dice investigar, no investiga mucho; más bien embiste y arremete con todo lo que se le pone por delante. Prepárense, que esto es Memorable.
22.30: Mesa redonda
Mágicos videoclubs
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Regreso del mas allá
España, 1982
Director: Juan José Porto
Intérpretes: Ana Obregón, Andrés Resino, Emilio Prieto, Carmen Salas
Imagínense cómo anda la cosa para que Ana Obregón diga: «Creo que veo muertos». Juerga de antología, incluso monumental, con una cosa que plagia, sin complejos, títulos del cine fantástico de comienzos de los 80, desde El resplandor hasta Viernes 13, y con la Obregón vs. los espectros. Gloriosa.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
A partir de las 18.00
El tarot no engaña
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Santo contra las momias de Guanajuato
México, 1970
Director: Federico Curiel
Intérpretes: Santo, el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Mil Máscaras, Elsa Cárdenas
La cosa es que en Guanajuato han resucitado las momias, y Blue Demon y Mil Máscaras no son quien a ellas. Menos mal que p’allá va el Santo, y entonces, ni momias ni espabilaos: guantazo va y empujón viene, deja las cosas en su sitio.
Raw Force
EE. UU., 1982
Director: Edward D. Muerphy,
Intérpretes: Cameron Mitchell, Geoffrey Binney Hope Hollyday, Jillian Kesner
Auténtica catedral del choteo. De veras, toda una experiencia, digamos... emocional. Tres expertos luchadores llegan a una isla perdida dominada por unos monjes hechiceros, y acarajotados, para tener que vérselas con zombis karatecas y otras cosas infames. Vergonzosa y sin mesura ni parecido a lo razonable.
22.00: Mesa redonda: Espacio, cultura y gentrificación
Coordinada por Miguel Ángel García (miembro de la PAH)
Thunder
Italia, 1983
Director:Fabrizio De Angelis
Intérpretes: Mark Gregory, Bo Svenson, Raimund Harmstorf, Valeria Rosi
Confío en que si aviso de que esto es la respuesta italiana a Acorralado ya vendrán ustedes prevenidos.
Sesión sorpresa
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
12.00: Presentación: Bandas, trifulcas y acción
Switchblade Sisters
EE. UU., 1975
Director: Jack Hill
Intérpretes: Robbie Lee, Joanne Nail, Monica Lee, Asher Brauner
Legendario titulo de culto del género exploitation, donde las pandillas callejeras de instituto mantienen un combate frontal por el territorio. Las barbaridades parecen acontecer en un futuro cercano o un presente alternativo dominado por las bandas.
16.00: Cachas y diablos
Segundo sangriento
Reino Unido, 1992
Director: Tony Maylem
Intérpretes: Rutger Hauer, Kim Cattrall, Neil Duncan, Alum Armstrong
En un Londres postapocalíptico al borde de la inundación debida al calentamiento global, el demonio se ha convertido en un feroz asesino en serie. Pero mal lo va a tener este diablo, pues por allí, con una escopeta bien grande, anda rondando Rutgerón.
El secuaz
Canadá, 1998
Director: Jean-Marc Piche
Intérpretes: Dolph Lundgren, Francoise Robertson, Allen Altman, Andy Bradshaw
Pues nada, que unas obras, en el metro de Nueva York, han despertado al maligno, y para enviarlo de nuevo al quinto infierno resulta elegido Dolph Lundgren ejerciendo de sacerdote, es un decir, y con alzacuellos. Seguro que se van haciendo a la idea.
19.30: Presentación
Mensajero del infierno
EE. UU., 1994
Director: Aaron Norris
Intérpretes: Chuck Norris, Calvin Levels, Christopher Neame, Sheree J. Wilson
La joya de la corona, Chuck Norris, contra el diablu, y así, a las claras. Creo yo que, a estas alturas, nadie espera un exorcismo convencional.
22.00: Presentación: Cine de culto I - El miedo según Pupi Avati
The horror takes Madrid
Madrid, 2010
Directores: Alberto Carpintero y Miguel Ángel Muñiz
La casa dalle finestre che ridono
(40.º aniversario)
Italia, 1976
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Lino Capoliccio, Francesca Marciano, Gianni Cavino, Giulio Pizzirami
Inusual y muy personal mirada de Avati al Giallo transalpino.
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE
12.00: Cine de culto II
L´Arcano incantatore
(20.º aniversario)
Italia, 1996
Director: Pupi Avati
Intérpretes: Carlo Cecchi, Stefano Dionisi, Arnaldo Ninchi, Andrea Scorzini
Atmosférico relato esotérico, con una mas que notable capacidad de fascinación.
16.00: Charla de Javier Rueda :Produce tu película de bajo presupuesto. Herramientas y consejos para sobrevivir en el intento
Yo yo girl cop
Japón, 2006
Director: Kenta Fukasaku
Intérpretes: Aya Matsura, Rika Ishikawa, Erika Miyyoshi, Hiroyuki Nagato
Adaptación en imagen real del manga Sukeban Deka, que supone una frenética película repleta de acción y momentos espectaculares donde una superheroína debe enfrentarse a los adversarios armada con su peculiar yoyó.
She
Italia, 1982
Director: Avi Nesher
Intérpretes: Sandahl Bergman, David Goss, Quinn Kessler, Harrison Muller
Cafrada gorda donde se mezcla sin pudor la novela de Rider Haggard con el universo de Mad Max, para ofrecer una versión femenina del personaje. Vamos... Efectivamente, sin palabras.
21.00: Presentación
El pueblo de los mineros
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Get Mean
Italia, 1975
Director: Ferdinando Baldi
Intérpretes: Tony Anthony, Lloyd Battista, Diana Lorys, Mirta Miller
Bueno, bueno. En este eurowestern confluyen, sin debilidades ni prejuicios, vikingos, bárbaros, musulmanes, bandoleros de Sierra Morena, una princesa española y el pistolero protagonista, que busca el tesoro de Don Rodrigo (sic). Vamos, de lo más delirante y raro que ha pasado por aquí.
El gran amor del conde Drácula
España 1972
Director: Javier Aguirre
Intérpretes: Paul Naschy, Haydee Politoff, Rosanna Yanni, Mirta Miller
Particular visión del celebre personaje de Stoker, y uno de los títulos de culto del cine fantástico español.
DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE
Tentáculos
Italia, 1976
Director: Ovidio G. Assonitis
Intérpretes: John Huston, Bo Hopkins, Henry Fonda, Shelley Winters
Mentecata respuesta (léase plagio y explotación) italiana al éxito de Tiburón, sustituyendo al escualo por un pulpo.
18.00: Bava y Argento - Arte y personalidad en el cine popular
Flor marchita
Gijón, 2016
Director: José Fernández
Diabolik
Italia-Francia, 1968
Director: Mario Bava
Intérpretes: John Phillip Law, Marisa,Mell, Michel Piccoli, Adolfo Celi
Legendaria, genial, inconformista e icónica, esta adaptación del cómic homónimo supone una muestra singular del arte de Bava.
Suspiria
Italia, 1977
Director: Dario Argento
Intérpretes: Jessica Harper, Stefania Casini, Alida Valli, Joan Bennett
Visualmente cautivadora, Suspiria supone un brillante ejercicio estético de atmosfera onírica y ominosa, que refleja perfectamente la personalidad de Argento.
Mesa redonda
Sorpresa final
Suscribirse a:
Entradas (Atom)